Icon
Clear Icon
Search Icon
Clear Icon
Search Icon

Cómo pedalear en las subidas

Sube como los profesionales: consejos para conquistar las montañas pedaleando

Icon

11 de julio de 2025

por Specialized

¿Sueñas con subir las enormes montañas de los Pirineos como Demi Vollering? ¿Volar por los Alpes como Remco Evenepoel? Tenemos las mismas bicicletas de carretera ultraligeras y eficientes, y el equipamiento en que estas leyendas de las cuestas confían, pero se necesita algo más que un equipo de primer nivel para dominar las subidas con la bicicleta.




Nosotros, los simples mortales, quizá no tengamos los watts por kilo ni el instinto letal de los profesionales, pero con los consejos adecuados para afrontar subidas en bici, un entrenamiento constante y el equipo correcto, comenzarás a subir con inteligencia y más fuerza.

Te damos cinco métodos para subir como un profesional este verano:

TIP #1

Sube. Mucho. Sin escatimar en desnivel.

La mejor manera de mejorar en las subidas con la bicicleta: subir cuestas. Busca las subidas más largas y empinadas que tengas cerca y súbelas con regularidad. Varía tu cadencia, mantente sentado para marcar el ritmo y ponte de pie para acelerar. Las repeticiones en cuesta desarrollan fuerza real, resistencia específica para subir y fortaleza mental.

Cuando Remco atacó durante la Etapa 20 del Tour de Francia 2024 en el Col de la Couillole y destrozó al pelotón de cabeza, fue una auténtica clase magistral de técnica en cuestas: aceleración de pie tras un ritmo constante sentado.

TIP #2

Ajusta tu cadencia y transmisión en las subidas

Si pedaleas con un desarrollo demasiado bajo, te agotarás. Si giras demasiado rápido, desperdicias energía. Busca la cadencia óptima para subir, que suele estar entre 75 y 90 rpm. No intentes ser un héroe: usar platos y bielas compactas o subcompactas, junto con un cassette de amplio rango, es esencial para las subidas empinadas y las salidas de resistencia.

Mira cómo Demi conquistó el Tourmalet en 2023. Se mantuvo perfectamente en su zona de cadencia y logró la victoria en solitario gracias a su experta elección sobre el equipamiento.

Tour de Francia Masculino 2025 - Mejores subidas

Hautacam (Etapa 12)

  • Ubicación: Altos Pirineos

  • Altitud: 1.520 m

  • Longitud: 13,6 km

  • Pendiente media: 7,8%

  • Características destacadas: una subida empinada e implacable que sirve como llegada a la cima, revelando las verdaderas habilidades de subida de los ciclistas. Esta etapa no dará la victoria del Tour, pero puede marcar la derrota.

Superbagnères (Etapa 14)

  • Ubicación: Alto Garona

  • Altitud: 1.800 m

  • Longitud: 18,5 km

  • Pendiente media: 6,3%

  • Características destacadas: quizás el nombre más conocido de cualquier subida, su llegada a la cima aparece después del monstruoso Col du Tourmalet. Se espera ver a un grupo luchando por la clasificación general intentando una pequeña fuga en solitario hasta la línea de meta.

Mont Ventoux (Etapa 16)

  • Ubicación: Vaucluse, Provenza

  • Altitud: 1.909 m

  • Longitud: 21,5 km (desde Bédoin)

  • Pendiente media: 7,5%

  • Características destacadas: apodado el «Gigante de Provenza», es famoso por su cima árida y azotada por el viento, así como por la trágica muerte de Tom Simpson en 1967. Después de 150 km completamente llanos, la subida comienza de golpe; este año la cuesta será supersónica.

Col de la Loze (Etapa 18)

  • Ubicación: Saboya, Alpes franceses

  • Altitud: 2.304 m

  • Longitud: 26,2 km

  • Pendiente media: 6,5%

  • Características destacadas: el punto más alto de la edición Tour de Francia 2025, con final en su cima. Conocida por sus pendientes empinadas y sus carreteras estrechas y sinuosas, es una subida decisiva en los Alpes. 

Tour de Francia Femenino 2025 - Mejores subidas

Col du Granier (Etapa 7)

  • Ubicación: Saboya

  • Altitud: 1.134 m

  • Longitud: 9 km

  • Pendiente media: 5,4%

  • Características destacadas: una subida poco conocida que puede servir como trampolín para los ataques, añadiendo complejidad estratégica a la carrera. Con un descenso rápido hasta la meta, todo se reduce al riesgo frente a la recompensa. 

Col de Plainpalais (Etapa 8)

  • Ubicación: Saboya

  • Altitud: 1.174 m

    • Longitud: aproximadamente 9 km
  • Pendiente media: 5%

  • Características destacadas: una subida pintoresca a través de la región de Bauges, que ofrece tanto belleza como desafío, preparando el terreno para una separación temprana que podría tener éxito.

Col de la Madeleine (Etapa 8)

  • Ubicación: Saboya, Alpes franceses

  • Altitud: 1.993 m

  • Longitud: 18,6 km

  • Pendiente media: 8,1%

  • Características destacadas: una subida clásica en los Alpes, conocida por su longitud y dureza; al finalizar la etapa en su cima, debería ser LA subida decisiva del Tour de Francia Femenino 2025. 

Col de Joux Plane (Etapa 9)

  • Ubicación: Alta Saboya

  • Altitud: 1.700 m

  • Longitud: 11,6 km

  • Pendiente media: 8,5%

  • Características destacadas: una de las subidas más desafiantes de Francia, con pendientes irregulares y empinadas; situada en medio de la etapa, seguramente tendrá un gran impacto en la clasificación general.