Compra hasta con 12 cuotas sin interés usando tus tarjetas del Banco Santander.
—y eso es solo una parte del brillante palmarés de Sofía Gómez Villafañe. Pero todos estos títulos no alcanzan a definir lo increíble que es como ciclista, como competidora y como persona.
Nacida en Esquel, Patagonia, Sofía se mudó a California a los 12 años y allí descubrió el MTB gracias al programa NorCal High School MTB. Más tarde compitió a nivel universitario con el Fort Lewis College de Colorado, donde estudió Ciencias del Ejercicio y Administración de Empresas.
Después de ganar tres campeonatos de cross-country en Argentina y de representar a su país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, Sofía centró su carrera en el gravel norteamericano. En 2021 se estrenó a lo grande con su primera gran victoria en el Crusher in the Tushar y desde entonces no ha mirado atrás.
Actualmente reside entre Midway (Utah) y Tucson (Arizona), junto a Keegan Swenson, su prometido y también ciclista de gravel, y el perro que tienen en común. Además, Sofía es una firme defensora de la igualdad del ciclismo femenino profesional de gravel y lucha por una competición justa y un trato equitativo para estas atletas de élite.
Fecha de nacimiento: 15 de abril 1994 | Nacionalidad: doble ciudadanía argentina / estadounidense | Equipo: Specialized Off-Road | Redes sociales: @sofithevilla
Palmarés:
2020: Atleta olímpica de XCO, Argentina
2022: Campeona absoluta de la Cape Epic (con Haley Batten)
2022: Campeona de la Unbound 200
2023: Campeona de Leadville 100
2023 / 2024: Campeona absoluta del Life Time Grand Prix
2025: Campeona absoluta de la Cape Epic (con Annika Langvad)
2025: Ganadora de la Traka 200
Otras victorias: BWR, Crusher in the Tushar