Icon

Compra hasta con 12 cuotas sin interés usando tus tarjetas del Banco Santander.

Compra hasta con 12 cuotas sin interés usando tus tarjetas del Banco Santander.

Hero Banner Image

Guía de bicicletas para gravel 

Guía para elegir la mejor bici de gravel en función de tu estilo sobre el sillín

El gravel no es una moda, es un movimiento. Te permite explorar multitud de rincones, desde pistas infinitas de tierra hasta singletracks escondidos en las montañas. El gravel combina a la perfección la libertad de la carretera con el alma de los senderos.

Dicho esto, no es ninguna sorpresa que el mercado de bicicletas de gravel no deje de crecer. Son increíblemente versátiles, se pueden personalizar hasta el mínimo detalle y están pensadas para la aventura: tanto para luchar por un podio como para perderte sin rumbo.

Primera pregunta: ¿dónde y para qué quieres usar la bicicleta?

Escaladas o terrenos compactos: Aquí la prioridad es la velocidad y la eficiencia. Necesitarás una bici ligera, rápida, con suficiente paso de rueda para montar neumáticos anchos que aporten comodidad.

Terrenos difíciles y rutas largas: Mejor una bici estable, con gran paso de rueda y características diseñadas para dar comodidad en jornadas duras y largas.

Superficies mixtas (carretera + gravel): Lo ideal es una bici polivalente que combine eficiencia en asfalto con un paso de rueda y una geometría que rindan bien sobre tierra.

Competición o salidas rápidas centradas en el rendimiento: Busca una bici con geometría agresiva, componentes ligeros y diseñada para competir.

Exploración y aventura: Lo importante son la comodidad, la estabilidad y la capacidad para transportar todo lo que necesites. Tu mejor aliada será una bici estable en terrenos irregulares y que esté preparada para que pases muchas horas sobre el sillín.

Paso de rueda: cuanto más ancho, más posibilidades

Cuando vas off-road, unos neumáticos anchos son tus mejores aliados. Pero, por supuesto, necesitas que el cuadro tenga espacio suficiente para montarlos. Ahí es donde el paso de rueda es crucial.

Por eso hemos diseñado la Diverge 4, la Crux y la Creo SL 2 con un paso de rueda muy amplio, pensado para montar neumáticos de 38 mm para competiciones o neumáticos de hasta 50 mm para ganar tracción y comodidad. Nuestra regla es simple: cuanto más ancho sea el paso de rueda, mayores son las posibilidades.

Read More About Tire Clearance

Geometría: ¿ajustada para competir o para la aventura? La geometría del gravel se sitúa entre la de carretera y la de montaña, mezclando agilidad y estabilidad. Pero no todas las bicis de gravel se comportan igual.

  • Geometría de rendimiento/competición: Stack más bajo, reach más largo y ángulos más verticales para crear una bici rápida y reactiva. Ideal para carreras y ciclistas que priman la velocidad (ejemplo: Crux).
  • Geometría progresiva/de aventura: Stack más alto, ángulos más relajados y una distancia entre ejes mayor. Eso se traduce en más comodidad, confianza y estabilidad, sobre todo en terrenos difíciles o rutas largas (ejemplo: Diverge y Creo SL 2).

La elección depende del objetivo que tengas. ¿Quieres volar? Opta por una geometría más agresiva. ¿Prefieres explorar? Elige una geometría más relajada y progresiva.